martes, 30 de octubre de 2012

ARTE UAEH-Organización de los espacios

Esta maqueta se baso en el tema sobre como organizar diferentes espacios y las bases fueron: 1)Espacio dentro de otro espacio, 2) Espacios conectados entre si, 3) espacios contiguos y 4) Espacios vinculados por otro común.

En el numero uno un espacio puede estar  contenido dentro del volumen de un espacio mayor, en la maqueta nuestro ejemplo seria la pequeña explanada dentro de la plaza que esta tiene un tamaño mayor.

El numero dos se da cuando el campo de un espacio puede solaparse al de otro espacio y este efecto se da en la maqueta con la unión del estacionamiento con la misma plaza pasando por cualquiera de las dos entradas que se tienen.

El numero tres son dos espacios que comparten un borde o pueden lindar entre si, esto lo logramos haciendo la contextualización del estacionamiento con la misma plaza y como espacio contiguo tomaríamos a los pasillos de la plaza.

Por ultimo el numero cuatro, estos se usan para relacionarse y son dos espacios que pueden contar con un espacio intermedio y viendo la maqueta nos damos cuenta que esta se cumple con la interacción del estacionamiento-plaza-explanada, el elemento que une al estacionamiento con la explanada es la misma plaza. Otro ejemplo seria la explanada-escaleras-planta alta, el elementos que une a los dos espacios son las escaleras.