viernes, 16 de mayo de 2014

Escudo de Armas "Juárez"
Es de origen Gallego, de Santiago de Compostela

En Barrillos de las arrimadas, localidad al norte de la provincia de León (España) radico otra rama de Juárez.    En 2009 contaba con 18 habitantes. Esta rama fue pasando a Asturias así como el Valle de Mena (municipio) en Burgos y en Medina del campo (Valladolid). Una rama paso a América, concretamente a México, donde destaco el presidente de este país, Benito Juárez.

Significado del escudo: 

Gules (color rojo); simboliza al dios Marte. En el zodiaco, a Aries y Escorpion. En los elementos, es fuego. Entre las piedras preciosas es el rubí. El dia de la semana, el martes. Los meses son marzo y octubre. El metal es el cobre. En las flores, el clavel. Entre las aves, el pelicano.

Las características heráldicas; le corresponden son: fortaleza, alteza, ardid, valor, honor, osadía y victoria, con la obligación al servicio y protección de las Armas ante su Soberano y Patria, o Principe y a socorrer a los que se ven oprimidos por la justicia.

Oro; simboliza la nobleza, el esplendor, la prosperidad, sabiduría, magnanimidad, constancia, riqueza, poder y luz. La familia que llevara este esmalte, por tanto, debía caracterizarse por sus cualidades de magnanimidad y nobleza y servir al Rey cultivando las Bellas Letras. Debían ser los primeros en defender y portar las virtudes caballerescas, amparar a los necesitados y defender al Soberano, peleando por ellos hasta derramar su última gota de sangre. De los doce signos del zodiaco, es Leo. De los elementos, es el fuego. De los dias de la semana es el domingo. De los meses del año es julio. De los arboles, el cipres. De las flores el girasol. De las aves, el gallo. De los cuadrupedos el leon. De los animales marinos, el delfín.

Castillo; simboliza la altitud y dominio del linaje, indicando su grandeza y poder, así como la salvaguarda y asilo para sus huestes. Defensor de amigos y aliados, resistiendo invencible al enemigo.